“Todo esto surgió de un grupo de gente que busca experimentar cómo fue hacer esto cuando no había siquiera ropa impermeable y cuando se esquiaba con botas de cuero y tablas de madera. La idea de convocar a Diem para que nos guíe, se basa en que es la persona mas idónea que hay en la Villa, porque ha practicado esquí en la región desde que era chico”, comentó el biólogo y Guía de Montaña DiegoMeier, uno de los integrantes de este proyecto. “Las excursiones las vamos a hacer con abrigo de lana y con esas mochilas con hierros que se te clavan en la espalda”, ilustró.
Lanzan un novedoso proyecto fílmico sobre esquí antiguo en la localidad :: Diario Andino Digital de Villa La Angostura y La Patagonia
miércoles, 19 de septiembre de 2012
martes, 5 de junio de 2012
domingo, 27 de mayo de 2012
Innovación en turismo: si no se conoce el sistema no se empujan los límites
Innovación: es una estrategias de hacer cosas nuevas encaminadas a ganar competitividad
en el mercado bien mediante ahorros de costes de producción o distribución bien
mediante éxitos comerciales. (definición de manual)
Es muy fácil definirlo, aunque considero que previamente hay que lograr
dos factores críticos necesarios:
- para llegar a innovar en
un producto, un servicio o un proceso es necesario primero conocer muy bien el
sistema que se intenta innovar.
- estar abierto a la
posibilidad de romper con estándares y conocer en qué situación se encuentran
otros sistemas relacionados.
Por otro lado innovación no solo implica generar algo nuevo, sino que
incluso muchas veces la innovación consiste en adoptar y resignificar
tecnología e ideas.
Entonces para generar innovación en turismo es necesaria una visión
global, conocer muy bien el sistema
turistico, conocer las tendencias y gustos de los turistas (es decir ajustado a
la demanda) y estar al tanto de innovaciones en otras áreas. Recién allí se
generaran acciones que permitan a la empresa o el destino turístico
diferenciase y ser competitivos en un mercado muy complejo y cambiante.
jueves, 24 de mayo de 2012
domingo, 13 de mayo de 2012
Calidad en los Servicios Turísticos
Los servicios en turismo son aquellas actividades turísticas
intangibles que buscan responder a las necesidades del turista. Y la calidad en
el servicio implica que los clientes consumidores del servicio se formen una
opinión positiva, es decir que debe satisfacer e incluso superar todas sus
necesidades y expectativas.
Uno de los elementos claves es considerar la opinión y
satisfacción de los turistas, ya que implica evaluar los productos que uno
ofrece desde la visión de quien lo consume. Y desde esta opinión poder
establecer cuales mejorar, cuales no sirven, que elementos están bien.
La calidad del servicio se está convirtiendo en un requisito
imprescindible para competir y diferenciarse en un mercado muy dinámico y cada
vez más exigente, es decir la calidad en el servicio es un elemento fundamental
de diferenciación.
Para lograr esto no solo es necesario generar una buena
imagen, sino que establecer estándares de calidad en todos los aspectos que
están implicados para lograr el servicio, esto implica que se consideren
actitudes responsables y sostenibles y principalmente considerar a los recurso
humanos de cada sector, ya que debe estar a gusto en su lugar de trabajo. Deben existir planes de actualización y
formación, deben existir incentivos económicos y los empleados de un sector
deben conocer todo el sistema y relacionarse con los otros sectores.
Además muchas de las medidas implicadas para mejorar la
calidad en el servicio también implican un uso más eficiente de la energía y los recursos. Mejorar el desempeño en
variables ambientales y sociales además permite a las empresas establecer
relaciones positivas con la comunidad y aportar a mantener el atractivo a largo
plazo.
lunes, 23 de abril de 2012
sábado, 7 de abril de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)